Bienestar para las Familias
3 weeks ago · Updated 3 weeks ago
La Secretaría del Bienestar es una entidad creada por el Gobierno de México, encargada de velar y mejorar la calidad de vida de los ciudadanos mexicanos, en especial, aquellos que se encuentran en estados vulnerables.
En este sentido, esta dependencia del Estado, se encarga específicamente de reducir la desigualdad socioeconómica, así como de garantizar ciertos derechos a poblaciones específicas. Para ello ha desarrollado programas que atienden las necesidades de ciudadanos desprotegidos, que van desde los niños, las mujeres, adultos mayores personas con discapacidad hasta comunidades indígenas y afroamericanas.
La Beca Bienestar para las Familias, es uno de estos programas de la Secretaría del Bienestar, y se enfoca como su nombre lo indica en un núcleo familiar. Sin embargo, dentro de la familia, los individuos más vulnerables son los niños, por lo que es un apoyo económico dirigido a estudiantes desde prescolar, hasta secundaria.
La idea de esta beca es fomentar la educación de los futuros ciudadanos de México, por eso está dirigida a familias que tienen hijos. Este apoyo no solo produce un bienestar familiar sino uno holístico para el país.
Asimismo, este apoyo crea oportunidades de progreso, como movilidad económica para los miembros de la familia, al brindárseles la oportunidad de progresar desde la educación. La ayuda, además incluye asistencia de vivienda, alimentación, cuidado físico y mental, para crear un entorno seguro para los niños.
Las familias siempre enfrentarán desafíos, pero el gobierno de México está decidido a participar activamente en mejorar la calidad de vida de estas, sobre todo aquellas que se encuentran en estados vulnerables.
Si tienes hijos pequeños en edad de estudio, te encuentras en una situación económica inestable, puedes solicitar la Beca Bienestar para las Familias. A continuación, te dejaremos en detalle toda la información sobre este apoyo, cómo hacer la solicitud, de cuánto es la ayuda económica, hablaremos en más detalle qué esta beca y sus objetivos.
¿Cómo hacer una solicitud de la beca Bienestar para las Familias?
Antes de conocer los documentos que debes consignar para solicitar la beca, primero debes saber si tu hijo es elegible para esta. Por eso deberás consultar en el Buscador de Escuelas Prioritarias, si la escuela donde tu hijo estudia se considera de primera necesidad para este programa del Bienestar.
En caso de ser así, se enviará a la escuela el personal adecuado para identificar a las familias que necesiten ingresar al programa, una vez hecho esto se creará una Cédula Familiar. Además, deberás llevar la documentación que te soliciten, que a continuación te mencionamos algunos de los documentos más importantes que deberás presentar:
Requisitos Beca Bienestar para las Familias:
- Lo primero es que el hijo o los hijos, de la familia que aplican a la beca se encuentre en una escuela pública, que además esté catalogada dentro del programa Bienestar como Prioritaria.
- No estar recibiendo en la actualidad ningún apoyo económico para estudiantes, ya sea federal o local.
- Ser una familia que entre en la categoría de ingresos económicos bajos.
- Presentar los documentos de identidad de los miembros familiares.
- Algún recibo de luz o servicio que detalle la dirección del hogar de la familia.
Cabe destacar, que esa beca se entre por familia y no por estudiante. Es decir, si tienes 3 hijos estudiando, no serán 3 becas, sino un apoyo económico para toda la familia. Asimismo, el apoyo se brinda mientras dura el ciclo escolar, por lo que serán 10 meses de esta ayuda.
Esto quiere decir que, la ayuda no se da durante las vacaciones y es compatible con otras ayudas sociales, por ejemplo, alguna beca deportiva, local o estatal. El beneficio es de $875.00 pesos mensuales.
Sin embargo, la entrega es bimestral, por lo que cada dos meses las familias beneficiaras de la beca recibirán la cantidad de 1,750 pesos.
¿Cómo reciben el dinero de la beca las familias?
Generalmente, todas las ayudas económicas de la Secretaría del Beinestar se entregan a través de la tarjeta de débito del Banco del Bienestar. Pero hay casos en los que se puede entrega la ayuda en la escuela, o una sede cercana de la Secretaría del Bienestar o en mesas de atención.
Una vez en el programa, se te indicarán los siguientes pasos para conseguir tu tarjeta:
- Acércate a cualquiera de las oficinas Financieras para el Bienestar para pedir tu tarjeta. También, puedes hacer la petición en línea y después elegir una fecha para su recojo.
Además de esto, debes presentar estos documentos al momento de la solicitud o ingresar en línea la información pertinente:
- Documento de identidad vigente con fotografía.
- Acta de nacimiento.
- CURP de impresión reciente.
- Comprobante de domicilio.
- Número de teléfono.
Ten en cuenta, al momento del recojo de tu tarjeta deberás llevar estos documentos. Además, la tarjeta se entregará exclusivamente al beneficiario, a menos que sea una persona adulta mayor que necesite de una persona auxiliar.
En el caso de ser una persona auxiliar quien retire, debe llevar los documentos del beneficiario, y documentos de identidad propios.
Como ves es muy sencillo conseguir la tarjeta, así que, si eres parte de un núcleo familiar con niños en edad escolar y con ingreso económico bajo, puedes optar por la Beca para las Familias de la Secretaría del Bienestar.
Esta ayuda económica servirá para cubrir algunos gastos básicos, que permitan a los niños continuar con sus estudios para mejorar su calidad de vida en el presente y en el futuro.
Soy Miguel Canseco, el motor detrás de la logística y organización de nuestro equipo. Poseo una mente analítica y un enfoque detallista, lo que me permite asegurarse de que cada consulta se procese de manera eficiente y a tiempo. Garantizando que estén bien informados sobre todos los beneficios de la credencial del INAPAM. Puedes contactar conmigo aquí y comentar mis contenidos.