Requisitos para credencial del INAPAM

2 weeks ago · Updated 2 weeks ago

Al llegar a la adultez mayor, muchos ancianos ven su calidad de vida muy disminuida, ya que no cuentan con la misma fuerza de antes para sostenerse en un trabajo. Incluso, algunas personas mayores tienen condiciones, enfermedades o simplemente están solos y no tienen como salir de sus dificultades con facilidad.

Es por eso que la creación del Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores, creado en 1979, surge como una respuesta a las necesidades de este grupo poblacional. El propósito principal de esta entidad es asistir a los ancianos, en función de retribuirles lo que han ofrecido al Estado a lo largo de sus vidas. Asimismo, es el puente para mejorar su calidad de vida y reducir las desigualdades que existen entre ellos y la población general.

En este sentido, la credencial del INAPAM (Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores), es el documento que identifica a las personas adscritas a este Ente y a la vez sirve para que puedan acceder a ciertos beneficios.

Hoy estaremos hablando de cuáles son los requisitos para conseguir la credencial, cuáles son los beneficios que se consiguen con esta tarjeta y te contamos de otros programas sociales para adultos mayores a los que puedes aplicar.

¿Qué es la credencial INAPAM?

Antes de conocer los requisitos de la credencial, veamos en más detalles qué y para qué sirve. Como mencionamos, esta credencial o tarjeta, es un documento que identifica que una persona está afiliada al Instituto Nacional de las Personas Adultas Mayores.

Además, es un documento gratuito y que no tiene vencimiento, con el cual la persona puede conseguir descuentos y promociones en muchos servicios, así como bienes que van desde ropa y calzado, hasta servicios médicos o judiciales.

La cantidad de beneficios que se consiguen con esta credencial es bastante amplia. El documento puede ser tramitado en cualquiera de las oficinas del INAPAM de lunes a sábado desde las 10 de la mañana, hasta las 4 de la tarde.

Es un trámite personal, pero si el adulto mayor no puede valerse por sí mismo, y cuenta con un auxiliar, este último puede hacer el trámite por él. A continuación, te dejamos los requerimientos para la credencial INAPAM.

Requisitos para credencial del INAPAM
Requisitos para credencial del INAPAM

Requisitos para tramitar la credencial del INAPM

El requisito principal para obtener esta credencial es tener 60 años o más, así que si ya has cumplido esta edad podrás tramitar tu tarjeta, pero además de esto se deben consignar ciertos documentos para conseguir la credencial:

Requisitos:

  • Acta de nacimiento en buen estado.
  • Cualquier documento de identificación oficial y vigente. Puede ser la credencial del INE, el pasaporte, carta de identidad del municipio, la cédula profesional, cartilla militar, etc.
  • CURP (Clave Única de Registro de Población) actualizada.
  • Algún documento que refleje el domicilio actual de la persona, que su emisión no tenga más de 6 mees. Puede ser un recibo de servicio como el agua o la luz, o algún estado de cuenta bancario, etc.
  • Una foto reciente que cuente con las siguientes características: tamaño carnet, a color, en papel de fotografía, fondo blanco, la persona de frente sin lentes y sin gorra.

Si el solicitante es persona auxiliar, los requisitos son los siguientes:

Los requerimientos que debe presentar el auxiliar es únicamente el CURP, además de un número de teléfono de emergencia. Por supuesto, debe consignar los documentos del beneficiario, que hemos detallado anteriormente. La persona auxiliar puede ser un familiar directo o una amistad.

Recuerda, este trámite es totalmente gratuito y puedes realizarlo en cualquiera de los módulos del INAPM, en el horario de 10 a 16, de lunes a sábado.

¿Cuáles son los beneficios de tener la credencial INAPAM?

Son muchos los beneficios a los que se pueden acceder usando la credencial del INAPAM. En general, se trata de descuentos que van desde el 10% hasta el 45% y 50% de descuesto en una diversidad de tiendas y locales específicos en todo México.

Por ejemplo, se puede conseguir promociones en vuelos nacionales, descuentos en servicios básicos o transporte público. La lista de tiendas es bastante larga e incluyen productos y servicios como:

  • Alimentación, restaurantes, dulcerías, panaderías, tienda de abarrotes, carnicería, tortillería, pizzería, cafeterías.
  • Asesoría y servicios legales: consultas administrativas, bufetes de abogados, notarías públicas, agentes de seguros, asesoría fiscal, etc.
  • Educación recreación y cultura: agentes de viajes, hoteles, servicios de mensajería, salones de juegos, librerías, escuelas de natación y formación en general, escuelas de arte, etc.
  • Salud: descuentos en laboratorios, rehabilitación, exámenes de la vista, consultorios de medicina general, nutrición y acompañamiento psicológico, farmacias, servicios de odontología, ópticas y podología, etc.
  • Transporte: colectivos, taxis, aerovías, transporte para discapacitados, tranvía y más.
  • Vestido y hogar: descuento en una variedad de tiendas que van desde zapaterías, tiendas de bordado y ropa, hasta materiales de construcción, ferretería y mueblería, etc.
  • Hasta programas para acceder a oportunidades laborales, en mercados que incluyen a personas de la tercera edad. Predial y agua.

¿A partir del 2025 cuál es la edad requerida para tramitar la credencial INAPAM?

Actualmente la edad mínima para solicitar la credencial de la INAPAM es de 60 años cumplidos, sin embargo, para este 2025 se pensaba la posibilidad de que este número pudiera reducirse hasta los 56 años.

Pero hasta el momento, no hay una noticia oficial de que se vaya a reducir la edad de 60 años como requisito para conseguir la tarjeta. Por lo que si ya tienes 60 años puedes tramitar tu credencial sin problemas.

Lo mismo para las personas que ya tienen su credencial desde el 2024, y ya han tramitado su credencial pueden disfrutar en este 2025 los beneficios mencionados anteriormente. Ten en cuenta, que, si ya tienes más de 60 años, puedes tramitar la credencial para disfrutar de las promociones y descuentos que tiene para ofrecer.

¿Qué otros programas para las personas mayores de 60 años hay?

Además del INAPAM y la credencial que te permite conseguir ciertos beneficios, existen una variedad de programas conocidos como Programas del Bienestar, de los cuales los adultos mayores participan de la Pensión para el Bienestar de las Personas Adultas Mayores, Pensión para Mujeres Bienestar, Salud Casa por Casa, entre otras.

Está atento a los comunicados del Estado, ya que constantemente hay ayudas sociales para los adultos mayores.

Go up